Jaguar
(Panthera onca)
El jaguar es uno de los grandes símbolos de la cultura prehispánica de México. Los Olmecas fueron los primeros en utilizar la imagen de este felino en sus esculturas que simboliza la noche. El jaguar es el protector espiritual de los índigenas más importantes como los gobernantes, sacerdotes y hechiceros, los cuales se disfrazaban del animal en ocasiones. Considerado como el felino más grande de las Américas, suele tener una fuerte presencia en regiones con mucha agua (desde la selva, zonas pantanosas). Como miembro del grupo de los grandes depredadores, su extinción desestibilizaría los ecosistemas.
Población
![](https://ep01.epimg.net/especiales/2016/10-especies-en-peligro-de-extincion/img/jaguar-p.jpg)
Aunque los jaguares todavían no están en peligro de extinción, los científicos advierten que existen pocos ejemplares y su población va en disminución ya que se tiene considerada una población de alrededor de 15.000 ejemplares.
Habitat
![](https://ep01.epimg.net/especiales/2016/10-especies-en-peligro-de-extincion/img/habitat/habitat-jaguar.jpg)
Considerado como el felino endémico más grande de las Américas, suele tener una fuerte presencia en regiones con mucha agua, principalmente selva y zonas pantanosas como es el caso del ecosistema del sur de México y parte Sudamérica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario