Tortuga Caguama
(Caretta caretta)
Al igual que el jaguar, las tortugas marinas han formado parte de la cosmología de diversos grupos indígenas. En algunas ruinas mayas todavían se pueden apreciar estelas talladas con la forma de estos reptiles. Aunque las tortugas caguama no anidan en México, es posible encontrar grandes poblaciones que provienen del archipiélago de Japón. Este tipo de tortuga es el más grande de todas entre las que tienen el caparazón duro. Suele anidar en playas arenosas a lo largo de regiones templadas y subtropicales. Uno de los grandes peligros para esta especie es que son víctimas de depredadores desde que están en el nido y se dirigen por primera vez al mar. En México, la caza furtiva de huevos de tortuga obliga al Gobierno a protegerlas con grandes despliegues militares.
Población
![](https://ep01.epimg.net/especiales/2016/10-especies-en-peligro-de-extincion/img/poblacion-tortuga.jpg)
En México, la caza furtiva de huevos de tortuga obliga al Gobierno a protegerlas con grandes despliegues militares. Se calcula que en la actualidad existen poco más de 60.000 tortugas hembras de esta especie, mismas que cuentan con capacidad de anidar. Uno de los grandes peligros para esta especie es que son víctimas de depredadores desde que están en el nido y se dirigen por primera vez al mar.
Habitat
![](https://ep01.epimg.net/especiales/2016/10-especies-en-peligro-de-extincion/img/habitat/habitat-tortuga.jpg)
Aunque las tortugas caguama no anidan en México, es posible encontrar grandes poblaciones que provienen del archipiélago de Japón. Este tipo de tortuga es el más grande de todas entre las que tienen el caparazón duro. Suele anidar en playas arenosas a lo largo de regiones templadas y subtropicales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario