Vaquita marina

(Phocoena sinus)


La vaquita marina es única, sólo existe en México y no tiene parientes cercanos. Es la especie más pequeña de la familia de los cetáceos, que incluye a las ballenas y los delfines. Se caracteriza por tener parches negros alrededor de los ojos y los labios, de ahí que se le llame popularmente vaquita. Suelen nadar solas en aguas poco profundas, subir lentamente a la superficie a tomar aire y, como otros cetáceos, se comunica a través de señales acústicas. Los investigadores han confirmado que su mayor amenaza es que quedan atrapadas incidentalmente en las redes de los barcos de pesca industrial y comunitaria.

Población

Su forma de comunicación ha permitido a los científicos calcular su población. Es uno de los animales más amenazados del país. Mientras que en 1997 existían cerca de 570 ejemplares, según datos oficiales, hoy quedan sólo menos de 50.

Habitat

La vaquita marina sólo existe en México y habita en la parte noroeste del país, justo en la región marítima del Golfo de California entre las costas de los estados de Baja California Norte y Sonora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario